
En el Seminario de Bioética que dirige la profesora Lydia Feito mantuvimos un interesante coloquio sobre el tema
Bioética y Ciudadanía activa. Las religiones en la promoción de las buenas prácticas profesionales. En algunos planteamientos éticos no sólo se ignora el papel de las convicciones religiosas de ciudadanos y profesionales, hasta se llega a despreciar o privatizar porque se consideran cuestiones emocionales o creencias privadas que no tienen por qué aparecer en el espacio público de deliberación. El seminario analizó algunas propuestas de integración y articulación de la religión en los espacios públicos de sociedades post-seculares. En concreto, nos detuvimos en J. Habermas, Ch. Taylor y P. Ricoeur. Estas reflexiones son parte de un trabajo más amplio que está disponible en nuestro libro Ciudadanía activa y religión. Las fuentes prepolíticas de la ética democrática (Encuentro, Madrid 2011).
No hay comentarios:
Publicar un comentario