
Durante esa semana se realizaron numerosas actividades académicas relacionadas directamente con las éticas aplicadas, la ética hermenéutica y el diálogo intercultural. El decano de la Facultad de
Ciencias Sociales, el profesor Ricardo Salas, coordinó una serie de interesantes eventos entre los que destacamos la presentación del libro Éticas convergentes en la encrucijada de la modernidad. Homenaje al profesor R. Maliandi (Ediciones de la Universidad Silva Henríquez, Chile, 2010).

El miércoles 20 impartimos la conferencia magistral en el III Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Pedagogía, en la misma Universidad. Más de 400 alumnos de las Facultades de Pedagogía de universidades iberoamericanas siguieron atentos una conferencia que llevaba por título: Los fines de la educación: capacitación y responsabilidad social.
El jueves 21 y en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Jurídicas, dentro de las actividades de la Cátedra Bartolomé de las Casas, impartímos la conferencia Tareas de la filosofía del derecho para el diálogo intercultural. Estas actividades se completaron con dos charlas coloquios que se realizaron en la Facultad de Teología de la Universidad sobre las relaciones entre Ciudadanía activa y Religión. Pluralidad de confesiones y pluralismo social.